Como estuvimos conversando clases atrás las abfracciones ocurren por un fenómeno mecánico-físico en el cual las fuerzas son distribuidas a lo largo del diente siendo la zona más débil la que recibe la sobrecarga generando la pérdida de la estructura dentaria.
Sin embargo, buscando información sobre LCNC encontré un artículo en el que hacían un análisis computacional de un premolar superior en donde se buscaba definir cuál era la situación de carga de oclusión más crítica desde el punto de vista tensional sobre el esmalte dental de la zona cervical que pudiese dar origen a una lesión de tipo no cariosa.
Lo que me pareció más interesante aún es que la publicación fue realizada en una revista de ingeniería complementando así la odontología con esta rama tan desconocida para nosotros que es la ingeniería, lo que habla de la complejidad del proceso y de la necesidad de encontrar buenos materiales que resistan correctamente las tensiones que se acumulan a nivel cervical.
Los resultados de este estudio indican que:" Tensiones principales máximas tienden a concentrarse en la zona cervical de la cara mesial del lado vestibular del premolar", es por esto, que debemos analizar correctamente al indicar un tratamiento porque podría ir en desmedro de la duración de este si no se realiza considerando todos los factores tanto físicos, biomecánicos y biológicos de las piezas dentarias.
La palabra fue acuñada del termino to break away.
ResponderEliminarTérmino que significa (romperse lejos). El autor que acuñó el término dice que por fuerzas oclusales paranormales, demasiada sobrecarga oclusal, se produce una flexión, se dobla; y esta zona, al ser menos resistente y más delgado el esmalte, empiezan micropartículas de este esmalte a quebrarse y soltarse, siendo una pérdida progresiva de esmalte a este nivel. También se describe que cuando hay problemas periodontales, como las piezas están móviles, las fuerzas y la sobrecarga son menores, por tanto también sería menor la posibilidad de que hubiese estas anfracciones.
Una característica importante es que predomina una presencia del cuello clínico.
La palabra fue acuñada del termino to break away.
ResponderEliminarTérmino que significa (romperse lejos). El autor que acuñó el término dice que por fuerzas oclusales paranormales, demasiada sobrecarga oclusal, se produce una flexión, se dobla; y esta zona, al ser menos resistente y más delgado el esmalte, empiezan micropartículas de este esmalte a quebrarse y soltarse, siendo una pérdida progresiva de esmalte a este nivel. También se describe que cuando hay problemas periodontales, como las piezas están móviles, las fuerzas y la sobrecarga son menores, por tanto también sería menor la posibilidad de que hubiese estas anfracciones.
Una característica importante es que predomina una presencia del cuello clínico.